La Arquitectura Negra de Guadalajara
La Arquitectura Negra de Guadalajara ofrece numerosas rutas y es uno de los atractivos culturales y turísticos de la zona principales que ofrece múltiples posibilidades para desconectar unos días.
Vamos a conocer un poco más de cerca estas curiosas construcciones y cuáles son las mejores rutas para descubrirlas.
¿Dónde encontrar la Arquitectura Negra de Guadalajara?
Este tipo de construcciones podemos encontrarlas en los denominados Pueblos Negros de la provincia. En ellos podremos observar numerosas casas y edificios construidos con este característico color. ¿La razón? Los materiales empleados para su construcción basados en auténtica piedra de pizarra, la más fácil de encontrar la zona y la más abundante.
Estos materiales no solo fueron empleados para la construcción de casas sino para la práctica totalidad de estos pueblos. En ellos podemos encontrar también iglesias, puentes y numerosas fuentes con estos materiales típicos del lugar. Tanto es así que la pizarra no solo ha sido empleada desde los orígenes de estos pueblos sino que numerosas construcciones se han reformado con estos materiales como antiguas casas derruidas.
¿Y dónde encontrar la Arquitectura Negra de Guadalajara? Pues en los pueblos más típicos donde se encuentran ubicados este tipo de construcciones, algunos de los indispensables que no pueden faltar en tu ruta son los siguientes que vamos a enumerar a continuación.
Todos ellos se encuentran ubicados muy próximos entre sí y son perfectos para para visitar un día cualquiera o programar diversas rutas en un mismo día. El plan perfecto para disfrutar de cultura y ocio si os quedáis en una buena Casa Rural para Grupos que os permita también estar en contacto total con la naturaleza.
👉 Campillejo
Campillejo se encuentra ubicado muy próximo de Tamajón, el siguiente de los pueblos que veremos a continuación y ofrece una enorme variedad de casas fabricadas con pizarra en un excelente estado de conservación.
No te olvides de visitar Iglesia restaurada hace muy poco y perderte por sus calles. En ellas no solo verás edificios con este material sino numerosas fuentes y muros con su característico tono oscuro.
👉 Tamajón
Tamajón es uno de los más conocidos y visitados donde muchos empiezan su ruta. El motivo son las numerosos edificios que te recomendamos visitar desde su iglesia construida en el siglo XIII hasta preciosos palacios como el palacio de Mendoza.
Su ermita también llamada “La Serrana” es otro de los prescindibles que visitar. Te recomendamos hacerlo llevando algo de comida encima dado que muy próxima a ella se encuentra un lugar de picnic donde comer en contacto con la naturaleza.
👉 Campillo de Ranas
Si te gustan las alturas, Campillo de Ranas es todo un indispensable que no puede faltar en tu ruta para conocer la auténtica Arquitectura Negra de Guadalajara.
Se trata de un pueblo construido a más de 1.000 metros desde el que podemos observar un increíble paraje natural donde no faltan númerosas construcciones con pizarra, desde caminos asfaltados hasta numerosas viviendas y una iglesia ideal para fotografiar.
Y estos son solo algunos ejemplos de los pueblos que tenéis disponibles para visitar pero hay muchos más. Entre ellos destacan también El Cardoso de la Sierra o Majaelrayo, ¡la excusa perfecta para descubrir algunos de los rincones más curiosos de la provincia y estar en contacto con la naturaleza!