Guías de viaje online

Museos gratis Madrid

Museos gratis Madrid. Madrid es una de las ciudades más visitadas y con mayor programa cultural de nuestro país. Además, lo que muchos no conocen es la gran cantidad de actividades que podemos realizar de forma totalmente gratuita.

¡Hoy vamos a hacer una lista de museos gratis Madrid lowcost total!

Os recomendamos leer también nuestro post sobre qué hacer en Madrid gratis donde encontraréis todo tipo de actividades sin pagar ni un euro. Desde parking hasta tapas gratis.

Museos gratis Madrid.

Son muchos los museos de los que podemos disfrutar por distintas calles madrileñas. Sin duda, ésto supone un plus adicional para miles de turistas. Y es que hay muchos de ellos son totalmente gratis. Es decir, no tendremos que pagar ni un solo euro si lo hacemos dentro de los horarios establecidos.

Para ello, vamos a hacer una pequeña lista de museos gratis Madrid donde incluiremos estos horarios de los que hablamos con entrada libre. De esta forma, todos podremos disfrutarlas.


Museos gratis Madrid en horario determinado

 Museos gratis Madrid todos los días

Otras actividades gratis madrid

Museos gratis Madrid.

Museos gratis Madrid en horario determinado.

 

Museo del Prado.

Cualquiera de sus visitantes tienen acceso de forma gratuita a toda su colección. Para ello, deberemos visitarlo en horario de:

      • Lunes a sábado desde las 18:00 hasta las 20:00 horas.
      • Domingos y festivos tendremos acceso también gratuito desde las 17:00 hasta las 19:00 horas..

museos gratis Madrid el prado Goya

De esta forma low cost, podremos ver obras tan importantes como las Meninas de Velázquez las Tres Gracias de Rubens, los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, el Jardín de las delicias de El Bosco, la maja desnuda de Goya o el Caballero de la mano en el pecho de El Greco.

Tendremos acceso a una completa colección que refleja la historia de España sin pagar nada.

 

Museo Reina Sofía.

Alberga distintas exposiciones y también tiene está siempre organizando una gran variedad de actividades. Nos ofrece un amplio abanico cultural con visitas gratuitas en los siguientes horarios:

      • De lunes a sábado desde las 19:00 hasta las 21:00 horas.
      • Los martes está cerrado.
      • Los domingos y festivos tendremos acceso gratuito de 13:30 a 19:00 horas.

Además, a lo largo del año existen algunos días puntuales con entrada libre durante todo el día. Concretamente cuatro: El 18 de abril, 18 de mayo, 16 de noviembre y 6 de diciembre.

Museo Thyssen-Bornemisza.

Sus horarios de acceso gratuito son muy limitados. Sin embargo, es otra opción que tenemos disponible los lunes de cada semana desde las 12:00 hasta las 16:00 horas.

museos gratis Madrid

En él se ofrece una colección bastante amplia que abarca desde el siglo XIII hasta el XX. Todo ello concentrado en sus en sus (aproximadamente) 1.000 obras expuestas. Todas ellas se centran principalmente en el género del paisaje y el retrato debido al gusto de los varones por ambos.

Museo Sorolla.

Sus horarios de entrada gratuita han cambiado a lo largo de los últimos meses. Actualmente, dispondremos entrada libre los sábados a partir de las 14:00 horas y los domingos todo el día.

Además, durante el año también podremos disfrutar de ella de forma totalmente gratuita cuatro días en concreto: El 18 de abril, 18 de mayo, 16 de noviembre y 6 de diciembre.

También podremos contratar si queremos un audioguía por tan sólo 2,5€.

Museo Cerralbo.

Dispone de entrada gratuita los sábados desde las 14:00 horas, los jueves de 17:00 a 20:00 horas  y todos los domingos del año. También nos ofrece cuatro días gratis al año que son los ya mencionados anteriormente: 18 de abril, 18 de mayo, 16 de noviembre y 6 de diciembre.

En este museo se muestra un conjunto de obras y objetos del marqués de Cerralbo. Todas ellas están divididas en un conjunto de 15 secciones distintas donde podremos ver desde dibujos y esculturas hasta armas y armaduras.

Museo Lázaro Galdiano.

Está abierto todos los días de lunes a sábado con entrada gratuita desde las 15:30 hasta 16:30 horas. Los domingos una hora: De 14:00 a 15:00 horas.

Los martes está cerrado al público.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Dispone de acceso gratuito todos los miércoles y también los días 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

Museo Nacional de la antropología

museos gratis Madrid antropologico

Se trata de un museo con mucha historia donde tienen cabida todas las culturas del mundo desde la prehistoria. Se trata del primer museo en España que se dedicó a esta ciencia y fue inaugurado por Alfonso XII en 1875. Por ello, en él se hace un pequeño homenaje a esta época que no te debes perder.

Su entrada es gratuita y está disponible los sábados desde las 14 horas y los domingos hasta las 15:00 horas.

Museo Nacional del Romanticismo

Solamente tiene entrada gratuita los sábados desde las 14:00 horas. También domingos y los cuatro festivos de los que hemos hablado anteriormente: El 18 de abril, 18 de mayo, 16 de noviembre y 6 de diciembre.

No obstante, si deseas visitarlo otro día de la semana, tendréis acceso a la entrada reducida de 1,5 € si sois titulares de algún billete de RENFE.

Museo del Romanticismo.

Como su propio nombre indica, este representa es la perfecta representación de esta época. Dentro de él, tendremos acceso a un palacete donde se recrea la vida cotidiana y costumbres que en esta época llevaba a cabo la alta burguesía.

Su finalidad es que podamos conocer más en profundidad la importancia este movimiento cultural en nuestro país.

Museo de América.

En él encontraremos piezas y objetos relacionados con esta época. Tiene entrada gratuita los domingos de 10:00 a 15:00 horas y el 18 de abril, 18 de mayo, 16 de noviembre y 6 de diciembre que hemos mencionado anteriormente.

Museo Nacional de Artes Decorativas.

Muestra un montón de objetos como muebles para ver cómo ha evolucionado las artes industriales. Dispone de entrada gratis los domingos de 10 a 15 horas y el 18 de abril, 18 de mayo, 16 de noviembre y 6 de diciembre.

Museos gratis Madrid todos los días.

Además, por si os parece poco, os hacemos otra pequeña lista de museos gratis en Madrid que disponen de entrada libre todos los días del año.

      • Museo de Bomberos
      • Museo del escritor
      • Museo Geominero
      • Museo de Historia de Madrid
      • Museo de San Isidro
      • Museo del traje
      • Museo Africano
      • Museo Casa de la Moneda
      • Museo del dibujo
      • Museo nacional de ciencia y tecnología
      • Museo tiflológico
      • Museo africano mundo negro
      • Museo de Historia
      • Museo Municipal de Arte Contemporáneo
      • Museo Geominero
      • Museo del aire
      • Museo del Bonsai
      • Casa Museo Lope de Vega
      • Museo Naval de Madrid
      • Museo Casa de la Moneda
      • Museo de la biblioteca nacional
      • Museo de Arte Público

Museos gratis Madrid todos los días.

Museo de Bomberos.

El de los bomberos es uno más originales de nuestra lista de museos gratis Madrid. Lo tenemos disponible durante todo el año, excepto el mes de agosto, en horario sólo de mañana, concretamente desde las 09:30 hasta las 14:00 horas.

A pesar de estar abierto desde los años 80, dispone de una enorme variedad de elementos de lo mas diverso cuya antigüedad alcanza incluso los 400 años. Todos ellos relacionados con el mundo de los bomberos, desde mangueras o vehículos de tracción animal hasta una exposición de fotografía y figuras en miniatura. ¡Absolutamente de todo para apagar incendios!

Qué hacer con niños museos gratis en Madrid

El mundo de los bomberos siempre atrae una gran expectación. Por ello, es una excelente opción y una de las actividades que hacer con niños más distraídas que podemos hacer en la capital. Además, nos sólo disfrutarán los pequeños sino también los mayores.

Y es que se trata de uno de los pocos museos gratis en Madrid que incluso ofrecen un espectáculo. En él se realiza una simulación de situaciones reales de alarma en las que los bomberos deben movilizarse. Se trata de una entretenida escenificación protagonizada por estos funcionarios que abarca desde el momento del aviso hasta que sale el camión por la puerta. ¡Todo un espectáculo gratuito que hará las delicias de grandes y pequeños!

Entre todos los uniformes, fotografías, utensilios y demás objetos expuestos, lo que más llama la atención son los vehículos. Allí se encuentran expuestos desde los más antiguos hasta los más modernos abarcando una enorme variedad. Además, los encargados ofrecen la posibilidad de que los niños puedan subir a algunos de éstos. Toda una experiencia que nuestros pequeños nunca olvidarán.

Se ubica en el barrio de Vallecas y lo tendremos disponible para visitar durante todo el año. Sin duda, una excelente alternativa de nuestra lista de museos gratis en Madrid para ir en familia.

Museo de San Isidro.

Es otra de las propuestas de nuestra lista de museos gratis Madrid disponible todos los días del año. El Museo de San Isidro nos permite una visión distinta de la capital a través de la historia. Está centrada principalmente en sus orígenes y nos muestra el importante vínculo que tenía la ciudad con la religión y sus creencias.

Anteriormente, era llamada Casa de San Isidro y hasta mitad del siglo XIX perteneció a los Condes de Paredes.

A través de sus instalaciones realizaremos un detallado viaje por la historia más auténtica de Madrid desde sus raíces más profundas. Tanto es así que las etapas representadas abarcan desde la prehistoria hasta nuestros días. Además, para una exposición más amena y original se vale de las nuevas tecnologías. Gracias a ellas, se consigue reconstruir  lo que era la vida durante la época romana en Madrid.

Este recorrido ofrece al visitante un total de 300.000 piezas de distintas épocas. Todos ellas se encuentran distribuidas en distintas salas cuya representación tecnológica conseguirá sumergirnos de lleno en la historia.

Gran parte de los objetos que se exponen son obras de arte relacionadas con la tradición de Santa María de la Cabeza y de San Isidro. No obstante, existen otras colecciones diferentes.

Por otro lado, consta de cerámicas persas y diversos restos arqueológicos y paleontológicos recuperados alrededor de la capital. También recoge los restos que fueron encontrados en Villaverde.

Y por si todo esto fuera poco, ofrece otras actividades muy interesantes. Un ejemplo son los cursos sobre la historia de distintos pueblos. De hecho, actualmente tiene disponible un curso sobre religiones en Mesopotamia y también sobre la antigua Roma, entre otros muchos. Sin duda, muy interesante si eres aficionado a esta temática y resides en la capital.

Horario general.

      • Desde los martes hasta los domingos y también los festivos desde las 9:30-20:00 horas.
      • Desde el 1 de julio al 15 de septiembre:

Mañanas de martes a viernes de 10:00-14:00 horas. Tardes de 15:00- 19:00 horas.

Festivos, sábados, domingos permanecerá abierto desde las 10:00-19:00 horas.

      • Se encuentra cerrado todos los lunes, 1 de enero, 1 de mayo y el 24, 25 y 31 de diciembre.

Sin duda, se trata de una visita gratuita con una oferta cultural muy interesante que no debes perderte si visitas la capital.

Museo de Arte Contemporáneo.

Es otros de los museos gratis en Madrid que tenemos disponibles. La entrada no tiene coste alguno pero es necesario reservar  previamente en su página oficial al menos 48 horas antes. Una vez allí, los grupos para entrar en él serán organizados en número de 20 personas máximo. Para más información pincha aquí.

En su interior se albergas obras pictóricas principalmente. No obstante, también hay algunas fotografías y esculturas aunque en mucho menor número. Los autores más destacados de las muchas obras que alberga son Caballero o Caviedes entre otros.

Además, también realiza de forma gratuita visitas guiadas todos los miércoles de cada semana aquí a las 19:30 h.

Otras actividades gratis madrid.

Además de todos estos museos gratis en Madrid, existen otras actividades que hacer en Madrid gratis sin pagar un solo euro. Os los enumeramos a continuación:

Exposiciones de la  Fundación MAPFRE.

La Fundación MAPFRE en Recoletos alberga numerosas salas con varias exposiciones a las que es posible tener acceso de forma gratuita. Nos ofrece entrada gratis los viernes desde las 14:00 hasta las 20:00h y su obtención sólo es posible en taquilla.

También ofrece entrada gratuita a grupos concretos. Por ejemplo, discapacitados con con minusvalía superior al 33% y su acompañante,  los guías de turismo oficiales o los desempleados debidamente acreditados entre oros.

Actualmente, tiene disponible la exposición permanente “Espacio Miró”. En esta magnífica sala se muestran una cifra aproximada que supera las 60 obras de Miró donde podemos ver reflejado el estilo personal de este gran artista.

Jardines de Sabatini.

Fueron construidos al finalizar la Guerra Civil Española en la zona destinada a las caballerizas. Estos majestuosos jardines están repletos de fuentes y arbustos podados en perfectas formas geométricas que merece la pena contemplar.

¿Un consejo? Al igual que ocurre con el Templo de Debod, os recomendamos ver allí la puesta de sol, es espectacular. Además, si realizáis vuestra visita durante los meses más calurosos, los Jardines de Sabatini son el lugar perfecto donde respirar aire un poco más puro y fresco. Los espacios verdes siempre son de agradecer.

Su entrada es libre durante doce horas diarias a partir de las 9:00 h.

Ermita de San Antonio de la Florida

Horario de martes a domingo y festivos de 9:30 a 20:00. Cerrado los lunes.

Templo de Debod

Horario de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00; sábados, domingos y festivos de 9:30 a 20:00. Cerrado los lunes.

Yacimiento paleontológico


Si te ha gustado el post no olvides compartirlo 😉

¡Compártelo en redes sociales!
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin